Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG)
Excelencia en investigación, formación y desarrollo multidisciplinario para un impacto global.

¿Quiénes Somos?
El Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG) fue fundado el 23 de octubre de 2020 en Portoviejo, Ecuador, con el objetivo de convertirse en un referente en investigación científica, formación profesional y difusión del conocimiento a nivel nacional e internacional. Desde su creación, el IIMPG ha impulsado la investigación de alto impacto, publicando libros, revistas científicas arbitradas y materiales académicos que contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología. Estas publicaciones han permitido a investigadores y académicos compartir sus hallazgos con la comunidad científica global, consolidando al instituto como un centro de excelencia.
El IIMPG ha organizado eventos académicos como congresos, seminarios y talleres, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración entre profesionales, investigadores y estudiantes. Además, ha desarrollado programas de formación en modalidades presencial, virtual y a distancia, adaptándose a las demandas de un entorno educativo en constante cambio. A lo largo de su trayectoria, el instituto ha establecido alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y organizaciones públicas y privadas, tanto en Ecuador como en el extranjero, impulsando proyectos innovadores que generan un impacto positivo en la sociedad.
Hoy, el IIMPG se posiciona como un líder en investigación científica y difusión del conocimiento, destacándose por su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo sostenible. Su enfoque multidisciplinario y su dedicación a la formación profesional lo convierten en un actor clave para el progreso científico, tecnológico y social en Ecuador y más allá.
Mision y Vision
Excelencia en Formación e Innovación
Ofrecer programas académicos de alta calidad que promuevan el desarrollo integral y multidisciplinario, fomentando la innovación y la cooperación nacional e internacional en proyectos científicos, tecnológicos y culturales.
Impacto Social y Desarrollo Multidisciplinario
Contribuir al bienestar de la sociedad a través de la investigación aplicada y el desarrollo en diversas áreas del conocimiento, generando un impacto transformador y abordando los desafíos globales.
Liderazgo Global en Investigación y Formación
Ser reconocidos internacionalmente como un referente en investigación multidisciplinaria y formación profesional, promoviendo un modelo educativo y científico que inspire avances en ciencia, tecnología y cultura.
Comunidad Académica Transformadora
Construir una comunidad que fomente el progreso, el intercambio de ideas y el compromiso con el desarrollo sostenible, contribuyendo al bienestar global y a la transformación social.
Valores
Innovación
Impulsamos la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas en todas nuestras áreas de trabajo.
Colaboración:
Fomentamos alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales para potenciar el impacto de nuestras iniciativas.
Ética
Actuamos con integridad, transparencia y respeto en todas nuestras actividades.
Excelencia
Nos comprometemos con la calidad y el rigor en cada uno de nuestros proyectos y servicios.
Responsabilidad social:
Trabajamos para generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo la educación y el crecimiento social.
Diversidad:
Valoramos y promovemos la inclusión de diferentes perspectivas y disciplinas en nuestras investigaciones y programas.
Directiva del IIMPG

Julio Aldana. PhD
Director general

Carlina García. PhD
Directora académico

Josia Isea. PhD
Dirección de investigación

Dr. Luis Crespo. PhD
Director general editorial

Rously Atencio. PhD
Directora de vinculación

Lissete Morales. Msc
Directora administrativo y financiero

José Burgos. PhD
Presidente del comité científico
Nuestro correo institucional:
01/
Planificación estratégica: Definir los objetivos y metas del instituto a corto, mediano y largo plazo.
02/
Vinculación social: Desarrollar proyectos que impacten positivamente en la sociedad, fortaleciendo la relación del instituto con las comunidades.
03/
Gestión académica: Coordinar los programas de formación, cursos especializados y actividades pedagógicas.
04/
Gestión administrativa: Asegurar el uso eficiente de los recursos financieros y operativos del instituto.
05/
Fomento de la investigación: Promover proyectos de investigación multidisciplinaria y la publicación de resultados en revistas científicas.
06/
Promoción del conocimiento: Difundir el conocimiento a través de publicaciones científicas, eventos académicos y actividades de formación.
Colaboradores Editoriales
Nuestro equipo editorial está integrado por especialistas reconocidos en sus respectivas áreas, quienes garantizan la calidad y el rigor de las publicaciones científicas del IIMPG. Entre ellos destacan:
Rously Eedyah Atencio González, PhD
Especialista en ciencias jurídicas y sociales, editora principal de la revista «Verdad y Derecho», enfocada en derecho, sociología y estudios de género.
María Belén Muñoz Padilla, Esp. Endodoncia
Experta en odontología y salud bucal, colaboradora en la revista «Cuaderno de Odontología», promoviendo innovaciones en salud oral.
Julio Juvenal Aldana Zavala, PhD
Investigador en educación y pedagogía, editor asociado de «Cognopolis», revista que aborda temas de educación inclusiva, neurociencia y gestión escolar.
Dra. Esp. Neyda de las Mercedes Hernández Bandera
Especialista en ciencias de la salud y bioética, miembro del comité editorial de «Cuaderno de Enfermería» y «Sanitas», revistas dedicadas a prácticas clínicas y liderazgo en enfermería.
Luis Andrés Crespo Berti, PhD
Experta en odontología y salud bucal, colaboradora en la revista «Cuaderno de Odontología», promoviendo innovaciones en salud oral.
Transforma tu carrera con nuestros cursos especializados en investigación y divulgación científica.
Equipo de Apoyo y Comités
El IIMPG también cuenta con un equipo de apoyo editorial dedicado a garantizar la calidad de las publicaciones mediante el sistema de revisión por pares bajo doble ciego, asegurando transparencia e imparcialidad. Además, el Comité de Investigación coordina proyectos multidisciplinarios y fomenta la colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Por su parte, los Asesores Académicos, especializados en diversas áreas, apoyan el desarrollo de programas de formación y la organización de eventos académicos como congresos y seminarios.
Compromiso del Equipo
Cada miembro del equipo del IIMPG trabaja con un enfoque en la ciencia abierta, promoviendo la publicación de artículos arbitrados en revistas científicas bilingües. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la difusión del conocimiento fortalece la misión del IIMPG de ser un referente global en investigación multidisciplinaria y formación profesional.
Áreas de Investigación
El Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG) aborda una amplia gama de disciplinas y enfoques multidisciplinarios, enfocándose en los desafíos contemporáneos y promoviendo el desarrollo sostenible desde diversas perspectivas. Nuestras áreas de investigación están diseñadas para responder a las necesidades de Ecuador y la región, integrando conocimiento científico, innovación y compromiso social.
Ciencias jurídicas y sociales
- Derecho en sus diversas ramas: civil, penal, constitucional, ambiental e internacional.
- Estudios de género, migraciones, derechos humanos y justicia social.
- Sociología, política y análisis de políticas públicas.
- Pedagogía universitaria aplicada a las ciencias sociales.
- Gobernanza, participación ciudadana y desarrollo comunitario.
Ciencias de la salud
- Odontología: salud bucal preventiva, odontología restauradora y estética, implantología y ortodoncia.
- Enfermería: práctica clínica, salud pública, bioética y liderazgo en enfermería.
- Medicina: gerontología, pediatría, epidemiología, nutrición y fisioterapia.
- Innovaciones tecnológicas en salud y su impacto en la calidad de vida.
- Salud intercultural: integración de saberes ancestrales y medicina tradicional.
Educación y pedagogía
- Tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a la enseñanza.
- Educación inclusiva y atención a la diversidad.
- Neurociencia y psicopedagogía.
- Gestión escolar, política educativa y evaluación de la calidad educativa.
- Filosofía de la educación y su impacto en la sociedad.
- Educación intercultural y bilingüismo, con énfasis en las lenguas indígenas de Ecuador.
Ciencias económicas y sociales
- Economía aplicada al desarrollo sostenible y la reducción de desigualdades.
- Análisis de mercados, comercio internacional y políticas económicas.
- Innovación y emprendimiento social, con énfasis en economías locales y comunitarias.
- Impacto de las políticas públicas en el desarrollo económico y social.
- Economía circular y estrategias para la transición hacia modelos sostenibles.
Ciencia y tecnología
- Desarrollo de tecnologías aplicadas a la educación, la salud y la industria.
- Innovación tecnológica en procesos industriales y sociales.
- Investigación en ingeniería biomédica, electromedicina y energías renovables.
- Tecnologías para la gestión de recursos naturales y la mitigación del cambio climático.
Cultura y sociedad
- Promoción y desarrollo de la cultura en sus diversas manifestaciones.
- Estudios interculturales, bilingüismo y preservación de las lenguas indígenas.
- Impacto de la globalización en las identidades culturales.
- Patrimonio cultural y natural de Ecuador: conservación y promoción.
Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Conservación de la biodiversidad y gestión de áreas protegidas.
- Cambio climático: mitigación, adaptación y educación ambiental.
- Gestión sostenible de recursos hídricos, forestales y energéticos.
- Agricultura sostenible y seguridad alimentaria.
- Turismo sostenible y su impacto en las comunidades locales.
Innovación social y comunitaria
- Desarrollo de proyectos de vinculación social y comunitaria.
- Fortalecimiento de capacidades locales para el desarrollo sostenible.
- Inclusión social y estrategias para la reducción de la pobreza.
- Participación de comunidades indígenas y afrodescendientes en procesos de desarrollo.
Ciencias jurídicas y sociales
El IIMPG fomenta la colaboración entre disciplinas para generar soluciones integrales a problemas complejos. Este enfoque permite la creación de redes de investigación, proyectos interdisciplinarios y publicaciones científicas que integran diversas áreas del conocimiento, con un énfasis especial en las necesidades y oportunidades de Ecuador.
¿Te interesa colaborar con nosotros?
Trabajamos con universidades, instituciones y organizaciones de todo el mundo para impulsar proyectos de investigación que generen un impacto positivo.